+
Avandamet maleato de rosiglitazona: Insuficiencia cardíaca congestiva avandamet no está recomendado en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática. La iniciación de Avandamet establecido en pacientes con NYHA clase III o IV de la insuficiencia cardiaca está contraindicado. Véase Contraindicaciones (4), Advertencias y Precauciones (5.2). El clorhidrato de metformina: acidosis láctica Si se sospecha una acidosis, deje de Avandamet y hospitalizar al paciente inmediatamente ver Advertencias y precauciones (5.1). Indicaciones y uso de Avandamet Avandamet está indicado como adyuvante de la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2. Limitaciones de uso importantes: No se recomienda la administración conjunta de Avandamet con insulina ver Advertencias y precauciones (5.2, 5.3). Avandamet Dosis y administración La dosis de la terapia antidiabética con avandamet debe ser individualizada sobre la base de la eficacia y la tolerabilidad. El riesgo-beneficio de iniciar la monoterapia frente a la terapia dual con Avandamet debe ser considerado. Dosis inicial Avandamet se administra generalmente en dosis divididas con las comidas. Todos los pacientes deben iniciar el componente rosiglitazona de Avandamet a la dosis más baja recomendada. Nuevos aumentos de la dosis de rosiglitazona deben ir acompañadas de un seguimiento cuidadoso de los eventos adversos relacionados con la retención de líquidos ver el recuadro de advertencia, Advertencias y precauciones (5.2). 270 mg / dl, una dosis inicial de 2 mg / 500 mg dos veces al día puede ser considerado. La dosis de Avandamet se puede aumentar en incrementos de 2 mg a 500 mg / día administrados en dosis divididas si los pacientes no están controlados adecuadamente después de 4 semanas. La dosis máxima de Avandamet es 8 mg / 2.000 mg por día. s dosis actuales de rosiglitazona y / o metformina. Para cambiar a Avandamet para los pacientes tratados actualmente con metformina, la dosis inicial habitual de Avandamet es de 4 mg de rosiglitazona (dosis diaria total) más la dosis de metformina que ya estuvieran tomando (ver Tabla 1). Para cambiar a Avandamet para los pacientes tratados con rosiglitazona Actualmente, la dosis inicial habitual de Avandamet es de 1.000 mg de metformina (dosis diaria total) más la dosis de rosiglitazona ya se esté tomando (ver Tabla 1). Cuando se cambia de terapia de combinación de rosiglitazona y metformina en comprimidos separados, la dosis inicial habitual de Avandamet es la dosis de rosiglitazona y metformina que ya estuvieran tomando. Tabla 1. A partir Avandamet la dosis en pacientes tratados con metformina y / o una Rosiglitazona Para los pacientes en dosis de metformina entre 1.000 y 2.000 mg / día, inicio de Avandamet requiere la individualización de la terapia. Titulación de la dosis Avandamet se administra generalmente en dosis divididas con las comidas, con una escalada gradual de la dosis. Esto reduce los efectos secundarios gastrointestinales (en gran parte debido a la metformina) y permite la determinación de la dosis eficaz mínima para el paciente individual. tiempo suficiente se debe dar para evaluar la adecuación de la respuesta terapéutica. FPG se debe utilizar para determinar inicialmente la respuesta terapéutica a Avandamet. Si se necesita el control glucémico adicional, la dosis diaria de Avandamet se puede aumentar en incrementos de 4 mg de rosiglitazona y / o 500 mg de metformina. Después de un aumento en la dosis de metformina, se recomienda el ajuste de dosis si los pacientes no están controlados adecuadamente después de 1 a 2 semanas. Después de un aumento en la dosis de rosiglitazona, se recomienda el ajuste de dosis si los pacientes no están controlados de forma adecuada después de las 8 a 12 semanas. Máxima Dosis La dosis diaria total máxima recomendada de Avandamet es 8 mg de rosiglitazona (tomado como 4 mg dos veces al día) y 2.000 mg de metformina (tomado como 1000 mg dos veces al día). Poblaciones específicas de pacientes Insuficiencia renal: Cualquier ajuste de la dosis debe basarse en una evaluación cuidadosa de la función renal. En general, personas de edad avanzada, debilitados, y los pacientes desnutridos no deben ser titulados hasta la dosis máxima de Avandamet. Monitorización de la función renal es necesaria para ayudar en la prevención de la acidosis láctica asociada a la metformina, particularmente en los ancianos véase Advertencias y precauciones (5.1). Insuficiencia hepática: Las enzimas hepáticas se midieron antes de iniciar el tratamiento con Avandamet. El tratamiento con Avandamet no debe iniciarse si el paciente presenta signos clínicos de enfermedad hepática activa o aumento de transaminasas (ALT 2,5 veces el límite superior de lo normal al inicio del tratamiento). Después de la iniciación de Avandamet, enzimas hepáticas deben ser controlados periódicamente por el juicio clínico de los profesionales sanitarios Advertencias ver y precauciones (5.6), Farmacología Clínica (12.3). Geriátrica: La dosis inicial y de mantenimiento de Avandamet debe ser conservador en pacientes con edad avanzada, debido al potencial para la disminución de la función renal en esta población. Pediátrico: La seguridad y eficacia de Avandamet en pacientes pediátricos no han sido establecidas. Avandamet y rosiglitazona no se recomiendan para su uso en pacientes pediátricos. Embarazo: Avandamet no está recomendado para uso durante el embarazo. Formas farmacéuticas y concentraciones Cada comprimido ovalado recubierto con película contiene rosiglitazona como el clorhidrato de maleato y metformina como sigue: rosa, grabados con GSK en un lado y 4/1000 sobre las otras contraindicaciones s ingredientes. Advertencias y precauciones acidosis láctica de incidencia y de gestión: La acidosis láctica es una complicación poco frecuente, pero grave, metabólicas que pueden ocurrir debido a la acumulación de metformina durante el tratamiento con Avandamet cuando se produce, es mortal en aproximadamente 50 de los casos. La acidosis láctica también puede ocurrir en asociación con una serie de condiciones fisiopatológicas, incluyendo diabetes mellitus, y cuando se produzca la hipoperfusión tisular e hipoxemia significativa. La acidosis láctica se caracteriza por niveles elevados de AL (5 mcg / ml se encuentran generalmente. La incidencia de acidosis láctica en pacientes tratados con metformina es muy baja (aproximadamente 0,03 casos / 1.000 pacientes-año de exposición, con aproximadamente 0.015 casos mortales / 1000 casos de pacientes-años de exposición). Informó han ocurrido principalmente en pacientes diabéticos con insuficiencia renal significativa, incluyendo tanto la enfermedad renal intrínseca e hipoperfusión renal, a menudo en el contexto de múltiples problemas médicos / quirúrgicos concomitantes y múltiples medicaciones concomitantes. los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva que requiere tratamiento farmacológico, en particular aquellos con insuficiencia cardíaca congestiva inestable o aguda que están en riesgo de hipoperfusión e hipoxemia, tienen un mayor riesgo de acidosis láctica. el riesgo de acidosis láctica aumenta con el grado de disfunción renal y la edad del paciente. el riesgo de acidosis láctica puede, por lo tanto, se redujo significativamente mediante la supervisión periódica de la función renal en pacientes que toman Avandamet y mediante el uso de la dosis mínima eficaz de Avandamet. En particular, el tratamiento de las personas mayores debe ir acompañada de una cuidadosa monitorización de la función renal. El tratamiento con Avandamet no debe iniciarse en pacientes de 80 años de edad a menos que la medición del aclaramiento de creatinina demuestre que la función renal no se reduce, ya que estos pacientes son más susceptibles a desarrollar acidosis láctica. Además, Avandamet debe interrumpirse de inmediato en presencia de cualquier estado asociado con hipoxemia, deshidratación o sepsis. Debido a insuficiencia hepática puede limitar significativamente la capacidad de despejar el lactato, Avandamet general debe evitarse en pacientes con evidencia clínica o de laboratorio de enfermedad hepática. Los pacientes deben ser advertidos contra el consumo excesivo de alcohol, ya sea aguda o crónica, la hora de tomar Avandamet, ya que el alcohol potencia los efectos de la metformina sobre el metabolismo del lactato. Además, Avandamet se debe interrumpir temporalmente antes de cualquier estudio radiológico intravascular y para cualquier procedimiento quirúrgico. La aparición de acidosis láctica a menudo es sutil, y acompañado sólo por síntomas inespecíficos como malestar general, mialgias, dificultad respiratoria, aumento de la somnolencia y malestar abdominal inespecífico. No se puede asociar hipotermia, hipotensión y bradiarritmias resistentes con más acidosis marcada. El paciente y el médico los pacientes deben ser conscientes de la posible importancia de dichos síntomas y el paciente debe ser instruido para notificar al médico inmediatamente si se presentan. Avandamet debe retirarse hasta que se aclare la situación. electrolitos séricos, cetonas, glucosa en sangre, y, si está indicado, pH sanguíneo, niveles de lactato, e incluso los niveles de metformina en la sangre pueden ser útiles. Una vez que se estabiliza a un paciente en cualquier nivel de dosis de Avandamet, síntomas gastrointestinales, que son comunes al inicio del tratamiento, es poco probable que sea relacionado con las drogas. La aparición posterior de síntomas gastrointestinales podría ser debido a la acidosis láctica u otra enfermedad grave. Los niveles de ayuno de lactato en plasma venoso por encima del límite superior de la normalidad, pero menos de 5 mmol / L en los pacientes que toman Avandamet no necesariamente indican acidosis láctica inminente y puede ser explicable por otros mecanismos, como la diabetes o la obesidad mal controlada, la actividad física vigorosa, o problemas técnicos en el manejo de muestras. La acidosis láctica se debe sospechar en cualquier paciente diabético con acidosis metabólica sin evidencia de cetoacidosis (cetonuria y cetonemia). La acidosis láctica es una emergencia médica que debe ser tratada en un hospital. En un paciente con acidosis láctica que está tomando Avandamet, el medicamento debe interrumpirse de inmediato y medidas generales de apoyo instituirse rápidamente. Debido a que la metformina es dializable (con una depuración de hasta 170 ml / min bajo buenas condiciones hemodinámicas), se recomienda la hemodiálisis símbolo para corregir la acidosis y eliminar la metformina acumulada. Esta gestión a menudo resulta en rápida reversión de los síntomas y la recuperación véase Contraindicaciones (4). Los factores que pueden predisponer a los pacientes a acidosis láctica: evaluación de la función renal: La metformina se sabe que se excreta principalmente por el riñón, y el riesgo de acumulación de metformina y acidosis láctica aumenta con el grado de deterioro de la función renal. Por lo tanto, los pacientes con niveles de creatinina sérica por encima del límite superior de lo normal para su edad no deben recibir Avandamet. En pacientes de edad avanzada, Avandamet deberá ajustarse con precisión para establecer la dosis mínima para el efecto glucémico adecuado, porque el envejecimiento se asocia con una función renal reducida. Ver Dosis y Administración (2.4), el uso en poblaciones específicas (8.5). Antes de iniciar el tratamiento con Avandamet y al menos anualmente a partir de entonces, la función renal debe ser evaluada y verificada de forma normal. En pacientes en los que se prevé el desarrollo de disfunción renal, la función renal debe ser evaluada con mayor frecuencia y Avandamet interrumpido si existe evidencia de insuficiencia renal está presente. Los medicamentos que afectan la función renal: la medicación concomitante (s) que pueden afectar la función renal o dar lugar a alteración hemodinámica significativa o puede interferir con la disposición de la metformina, tales como fármacos catiónicos que se eliminan por secreción tubular renal ver Interacciones farmacológicas (7.2), clínicos farmacología (12.4). debe utilizarse con precaución. Hipóxico Unidos: El colapso cardiovascular (shock) por cualquier causa, la insuficiencia cardiaca congestiva aguda, infarto agudo de miocardio, y otras condiciones caracterizadas por hipoxemia se han asociado con acidosis láctica y también puede causar azotemia prerrenal. Cuando estos eventos ocurren en pacientes que reciben Avandamet, el medicamento debe interrumpirse de inmediato. Los estudios radiológicos yodados intravascular con materiales de contraste: los estudios de contraste intravasculares con materiales yodados puede conducir a la alteración aguda de la función renal y se han asociado con acidosis láctica en pacientes tratados con metformina ver Contraindicaciones (4). Por lo tanto, en pacientes en los que se ha previsto ningún estudio de este tipo, Avandamet debe interrumpirse temporalmente en el momento de o antes del procedimiento, y retenido durante 48 horas posteriores al procedimiento y restituyó sólo después de que la función renal haya sido re-evaluada y haya sé normal. Procedimientos quirúrgicos: El uso de Avandamet debe ser suspendido temporalmente por cualquier procedimiento quirúrgico (excepto procedimientos menores no asociados con la ingesta restringida de alimentos y líquidos) y no debe reiniciarse hasta que la ingesta oral pacientes se ha reanudado y la función renal se ha evaluado de forma normal. La ingesta de alcohol: El alcohol potencia el efecto de la metformina sobre el metabolismo del lactato. Los pacientes, por lo tanto, deben ser advertidos contra el consumo excesivo de alcohol, aguda o crónica, mientras reciben Avandamet. Cambio en el estado clínico de los pacientes con diabetes previamente controlada: Un paciente con diabetes tipo 2 previamente bien controlados en Avandamet que desarrolle anomalías de laboratorio o enfermedad clínica (especialmente vaga y enfermedades mal definidas) deben ser evaluados rápidamente por la posibilidad de cetoacidosis o acidosis láctica. La evaluación debe incluir electrólitos séricos y cetonas, glucosa en sangre, y, si está indicado, pH sanguíneo, lactato, piruvato y niveles de metformina. Si se produce cualquier forma de acidosis, Avandamet debe interrumpirse de inmediato y otras medidas correctivas apropiadas inició. Véase también Advertencias y Precauciones (5.6). La insuficiencia cardiaca Rosiglitazona, al igual que otras tiazolidinedionas, solos o en combinación con otros agentes antidiabéticos, puede causar retención de líquidos, lo que puede agravar o conducir a insuficiencia cardíaca. Los pacientes deben ser observados para detectar signos y síntomas de insuficiencia cardíaca. Si estos signos y síntomas se desarrollan, la insuficiencia cardíaca debe gestionarse de acuerdo con los estándares actuales de la atención. Por otra parte, debe considerarse una reducción de dosis o la suspensión de la rosiglitazona véase el recuadro de advertencia. Los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) de la NYHA clase I y II tratados con rosiglitazona tienen un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Un máximo de 52 semanas, doble ciego, controlado con placebo, el juicio ecocardiográfico se realizó en 224 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y la NYHA clase I o II CHF (fracción de eyección 45) en el fondo antidiabético y tratamiento de la ICC. Un comité independiente realizó una evaluación cegada de los eventos relacionados con el líquido (incluyendo insuficiencia cardíaca congestiva) y las hospitalizaciones cardiovasculares en función de criterios predefinidos (adjudicación). Separada de la adjudicación, otros eventos cardiovasculares adversos fueron reportados por los investigadores. Aunque no se observó ninguna diferencia de trato en el cambio desde el inicio de la fracción de eyección, se observaron acontecimientos adversos cardiovasculares más con el tratamiento con rosiglitazona en comparación con el placebo durante el ensayo de 52 semanas. (Véase el cuadro 2.) Tabla 2. Emergente eventos cardiovasculares adversos en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva (NYHA clase I y II) tratados con rosiglitazona o placebo (además de Antecedentes tratamientos antidiabético y CHF) a Incluye hospitalización por cualquier causa cardiovascular. En un largo plazo, pruebas de resultados cardiovasculares (RECORD) en pacientes con diabetes tipo 2 ver Reacciones Adversas (6.1). la incidencia de insuficiencia cardiaca fue mayor en los pacientes tratados con rosiglitazona 2,7 (61 / 2.220) en comparación con el control activo de 1,3 (29 / 2.227), HR 2,10 (IC del 95: 1,35, 3,27). La iniciación de Avandamet establecido en pacientes con NYHA clase III o IV de la insuficiencia cardiaca está contraindicado. Avandamet no está recomendado en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática. Véase el recuadro de advertencia. Los pacientes que experimentan síndromes coronarios agudos no se han estudiado en ensayos clínicos controlados. En vista del potencial para el desarrollo de la insuficiencia cardíaca en los pacientes que tuvieron un evento coronario agudo, no se recomienda el inicio de Avandamet para los pacientes que experimentan un episodio coronario agudo, y la suspensión de Avandamet durante esta fase aguda debe ser considerado. Los pacientes con NYHA clase III y IV de la función cardiaca (con o sin ICC) no se han estudiado en ensayos clínicos controlados. Avandamet no se recomienda en pacientes con NYHA clase III y IV de la función cardiaca. Insuficiencia Cardíaca Congestiva Durante la administración concomitante de rosiglitazona con insulina: En los ensayos en los que se añadió rosiglitazona a la insulina, la rosiglitazona aumentaba el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva. No se recomienda la administración conjunta de rosiglitazona y la insulina. Ver Indicaciones y uso (1), Advertencias y Precauciones (5.3). En 7 ensayos controlados, aleatorios, doble ciego, que tuvieron una duración de 16 a 26 semanas y que se incluyeron en un metanálisis véase Advertencias y precauciones (5.3). pacientes con diabetes mellitus tipo 2 fueron asignados al azar a la administración conjunta de rosiglitazona y la insulina (N ° 1.018) o insulina (N 815). En estos 7 ensayos, se añadió rosiglitazona a la insulina. Estos ensayos incluyeron pacientes con diabetes de larga duración (duración media de 12 años) y una alta prevalencia de condiciones médicas pre-existentes, incluyendo la neuropatía periférica, retinopatía, cardiopatía isquémica, enfermedad vascular e insuficiencia cardíaca congestiva. El número total de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva emergente fue de 23 (2.3) y 8 (1,0) en el rosiglitazona más grupos de insulina e insulina, respectivamente. Insuficiencia cardiaca en estudios de observación de pacientes diabéticos de edad avanzada La comparación de rosiglitazona a pioglitazona: Tres estudios observacionales en pacientes diabéticos de edad avanzada (65 años y mayores) encontró que la rosiglitazona aumentaba significativamente el riesgo de insuficiencia cardiaca hospitalizados en comparación con el uso de pioglitazona. Otro estudio observacional en pacientes con una edad media de 54 años, que también incluyó un análisis en una subpoblación de pacientes de 65 años de edad, se encontró un aumento estadísticamente significativo en las visitas al servicio de urgencias u hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes tratados con rosiglitazona en comparación con pioglitazona en el subgrupo más. Eventos adversos cardiovasculares mayores Datos de largo plazo, ensayos prospectivos, aleatorizados y controlados clínicos de rosiglitazona en comparación con metformina o sulfonilureas, en particular un ensayo de resultados cardiovasculares (ACTA), no observaron ninguna diferencia en la mortalidad general o en los eventos cardiovasculares adversos (MACE) y su componentes. Un meta-análisis de ensayos en su mayoría a corto plazo sugiere un aumento del riesgo de infarto de miocardio con rosiglitazona en comparación con el placebo. 4.447 pacientes), compararon la adición de rosiglitazona con metformina o una sulfonilurea (N 2220) con un grupo control de metformina más sulfonilurea (N 2,227) en pacientes con diabetes tipo 2 ver Reacciones Adversas (6.1). No inferioridad se demostró para el objetivo primario, la hospitalización cardiovascular o muerte cardiovascular, por rosiglitazona en comparación con el control de HR 0,99 (IC del 95: 0,85, 1,16), demostrando un aumento del riesgo global de la morbilidad o la mortalidad cardiovascular. Los cocientes de riesgo para la mortalidad total y MACE fueron consistentes con el criterio de valoración primario y el IC del 95 Tampoco se incluyen un aumento del 20 en el riesgo de rosiglitazona. Los cocientes de riesgos para los componentes de MACE fueron de 0,72 (IC del 95: 0,49, 1,06) para el accidente cerebrovascular, 1,14 (IC del 95: 0,80, 1,63) para el infarto de miocardio, y 0,84 (IC del 95: 0,59, 1,18) para la muerte cardiovascular. total de 9.620 pacientes) (véase la Figura 1). En pacientes con alteración de la tolerancia a la glucosa (estudio DREAM), aunque la incidencia de eventos cardiovasculares fue mayor entre los sujetos que fueron asignados al azar a la rosiglitazona en combinación con ramipril que entre los sujetos asignados al azar al ramipril solo, no se observaron diferencias estadísticamente significativas para la ECAM y sus componentes entre rosiglitazona y placebo. En pacientes diabéticos tipo 2 que estaban iniciando la monoterapia agente oral (ADOPTAR de prueba), no se observaron diferencias estadísticamente significativas para la ECAM y sus componentes entre rosiglitazona y metformina o una sulfonilurea. Figura 1. Los cocientes de riesgo para el riesgo de MACE, infarto de miocardio y la mortalidad total con rosiglitazona en comparación con un grupo control en los ensayos a largo plazo o 1.8, (IC del 95: 1,03, 3,25). Un aumento del riesgo estadísticamente no significativa de MACE se observó con rosiglitazona frente a los comparadores agrupados (OR 1,44, IC del 95: 0,95, 2,20). En los ensayos controlados con placebo, un aumento del riesgo estadísticamente significativo de infarto de miocardio 0,4 frente a 0,2, OR 2,23 (IC del 95: 1,14, 4,64) y un aumento del riesgo estadísticamente no significativa de MACE 0,7 frente a 0,5, OR 1,53 (IC del 95: 0,94; se observaron 2,54) con rosiglitazona. En los ensayos controlados con tratamiento activo, no hubo mayor riesgo de infarto de miocardio o maza. La mortalidad en estudios de observación de rosiglitazona que con pioglitazona: Tres estudios observacionales en pacientes diabéticos de edad avanzada (65 años y mayores) encontró que la rosiglitazona aumentaba significativamente el riesgo de mortalidad por todas las causas en comparación con el uso de pioglitazona. Un estudio observacional en pacientes con una edad media de 54 años no encontró ninguna diferencia en la mortalidad por todas las causas entre los pacientes tratados con rosiglitazona en comparación con pioglitazona e informó de resultados similares en la subpoblación de pacientes de 65 años de edad. Un estudio adicional pequeña, prospectivo, observacional no encontró diferencias estadísticamente significativas para la mortalidad CV y todas las causas de mortalidad en los pacientes tratados con rosiglitazona en comparación con pioglitazona. El edema Avandamet se debe utilizar con precaución en pacientes con edema. En un ensayo clínico en voluntarios sanos que recibieron rosiglitazona 8 mg una vez al día durante 8 semanas, hubo un aumento estadísticamente significativo en el volumen de plasma mediana en comparación con el placebo. Dado que las tiazolidinedionas, incluyendo la rosiglitazona, pueden causar retención de líquidos, que pueden agravar o conducir a insuficiencia cardíaca congestiva, Avandamet se debe utilizar con precaución en pacientes con riesgo de insuficiencia cardíaca. Los pacientes deben ser monitorizados para detectar signos y síntomas de insuficiencia cardíaca ver encajonados de advertencia, Advertencias y precauciones (5.2), Información para asesorar al paciente (17.1). En los ensayos clínicos controlados de pacientes con diabetes tipo 2, el edema leve a moderada se informó en los pacientes tratados con rosiglitazona, y puede estar relacionada con la dosis. Los pacientes con edema en curso eran más propensos a tener efectos adversos asociados con edema si se administra en combinación con insulina y rosiglitazona ver Reacciones Adversas (6.1). No se recomienda el uso de Avandamet en combinación con insulina. Ver Advertencias y precauciones (5.2, 5.3). aumento de peso relacionado con la dosis el aumento de peso fue visto con rosiglitazona sola y rosiglitazona junto con otros agentes hipoglucemiantes (ver Tabla 3). No se observó ningún cambio total en el peso medio con Avandamet en pacientes nave con las drogas. El mecanismo del aumento de peso con rosiglitazona está clara, pero probablemente implica una combinación de retención de líquidos y la acumulación de grasa. Tabla 3. Cambios de peso (kg) desde el inicio al final del estudio durante los ensayos clínicos mediana (25 º, 75 º percentiles) En una de 4 a 6 años, la monoterapia, ensayo comparativo (ADOPTAR) en pacientes recién diagnosticados con diabetes tipo 2 no se encontraban previamente tratamiento con medicamentos contra la diabetes, la mediana del cambio de peso (. 25 de 75 º percentiles) desde el inicio a los 4 años fue de 3,5 kg (0.0, 8.1) para la rosiglitazona, 2,0 kg (-1,0, 4,8) para la gliburida, y -2.4 kg (- 5.4, 0.5) para la metformina. En la experiencia post-comercialización con rosiglitazona sola o en combinación con otros agentes hipoglucemiantes, se han notificado casos raros de aumentos inusualmente rápido de peso y el aumento en exceso de lo que generalmente se observan en los ensayos clínicos. Los pacientes que experimentan estos aumentos deben ser evaluados para la acumulación de líquido y eventos relacionados con el volumen como el edema excesivo y la insuficiencia cardíaca congestiva véase el recuadro de advertencia. Efectos hepáticos Metformina: Desde insuficiencia hepática se ha asociado con algunos casos de acidosis láctica, Avandamet general debe evitarse en pacientes con evidencia clínica o de laboratorio de enfermedad hepática. Rosiglitazona: Las enzimas hepáticas se midieron antes del inicio del tratamiento con Avandamet en todos los pacientes y posteriormente de forma periódica por el juicio clínico del profesional de la salud. El tratamiento con Avandamet no debe iniciarse en pacientes con aumento de las enzimas hepáticas basales (ALT 3 veces el límite superior de la normalidad, el tratamiento con Avandamet debe suspenderse. Si el paciente presente síntomas que sugieran disfunción hepática, tales como náuseas, vómitos, dolor abdominal , fatiga, anorexia y / u orina oscura, enzimas hepáticas deben ser revisados. la decisión de continuar el paciente en tratamiento con Avandamet debe ser un criterio clínico, a la espera de los resultados de laboratorio. Si se observa ictericia, el tratamiento farmacológico debe ser interrumpido. en Además, si se confirma la presencia de la enfermedad hepática o disfunción hepática de magnitud suficiente para predisponer a la acidosis láctica, la terapia con Avandamet debe interrumpirse. edema macular edema macular ha sido reportado en la experiencia post-comercialización en algunos pacientes diabéticos que tomaban rosiglitazona u otra tiazolidinediona . algunos pacientes presentan con visión borrosa y disminución de la agudeza visual, pero algunos pacientes parecen haber sido observada después del examen oftalmológico de rutina. La mayoría de los pacientes tenían edema periférico en el edema macular tiempo fue diagnosticado. Algunos pacientes tuvieron una mejoría en su edema macular después de la interrupción de su tiazolidindiona. Los pacientes con diabetes deben hacerse exámenes regulares de los ojos por un oftalmólogo, de acuerdo con las normas de atención de la Asociación Americana de la Diabetes. Además, cualquier diabético que reporta ningún tipo de síntoma visual debe ser referido inmediatamente a un oftalmólogo, independientemente de los pacientes medicamentos u otros hallazgos físicos subyacentes. Ver Reacciones Adversas (6.3). Fracturas ensayos a largo plazo (ADOPT y RECORD) muestran un aumento en la incidencia de fracturas óseas en los pacientes, especialmente los pacientes de sexo femenino, teniendo rosiglitazona ver Reacciones Adversas (6.1). Este aumento de la incidencia se detectó después del primer año de tratamiento y persistió durante el transcurso de la prueba. La mayoría de las fracturas en las mujeres que recibieron rosiglitazona se produjo en la parte superior del brazo, la mano y el pie. Estos sitios de fractura son diferentes de las habitualmente asociadas con la osteoporosis postmenopáusica (por ejemplo, la cadera o la columna vertebral). Otras pruebas sugieren que este riesgo también puede aplicarse a los hombres, aunque el riesgo de fracturas entre las mujeres parece mayor que entre los hombres. El riesgo de fractura se debe considerar en el cuidado de los pacientes tratados con rosiglitazona, además se debe evaluar y mantener la salud ósea de acuerdo con los estándares actuales de la atención. Efectos hematológicos disminuciones en la media de hemoglobina y el hematocrito se produjeron de una manera relacionada con la dosis en pacientes adultos tratados con rosiglitazona ver Reacciones Adversas (6.2). Los cambios observados pueden estar relacionados con el aumento del volumen plasmático observado con el tratamiento con rosiglitazona y pueden estar relacionados con la dosis. La disminución de la hemoglobina se observa con más frecuencia en combinación de rosiglitazona y metformina que en tratamiento con rosiglitazona solo. La vitamina B12 puede contribuir a las reducciones observadas en la hemoglobina véase Advertencias y precauciones (5.10). monitoreo inicial y periódica de los parámetros hematológicos (por ejemplo, la hemoglobina / hematocrito y los índices de glóbulos rojos) deben llevarse a cabo, al menos una vez al año. La vitamina B 12 niveles en los ensayos clínicos controlados de metformina de 29 semanas de duración, una disminución de los niveles subnormales de los niveles previamente normales séricos de vitamina B 12, sin manifestaciones clínicas, se observó en aproximadamente el 7 de los pacientes. Tal disminución, posiblemente debido a la interferencia con la absorción de B 12 del complejo-factor intrínseco B 12, es, sin embargo, muy rara vez se asocia con anemia y parece ser rápidamente reversible con la interrupción de la metformina o la vitamina B 12 suplementación. Ciertos individuos (aquellos con insuficiencia de vitamina B12 o calcio ingesta o absorción) parecen estar predispuestos a desarrollar subnormales de vitamina B 12 niveles. En estos pacientes, la rutina de suero de vitamina B 12 mediciones a intervalos de 2 a 3 años pueden ser útiles. La vitamina B12 debe ser excluida si se sospecha la anemia megaloblástica. Ver Advertencias y precauciones (5.9). La diabetes y las mediciones de glucosa en sangre de control periódico de glucosa en sangre en ayunas y de HbA1c deben llevarse a cabo para monitorizar la respuesta terapéutica. Cuando un paciente estabilizado en cualquier régimen diabético está expuesto a estrés, p. ej. fiebre, trauma, infección o cirugía, puede producirse una pérdida temporal del control de la glucemia. En esos momentos, puede ser necesario abstenerse de Avandamet y administrar insulina temporalmente. Avandamet se puede reiniciar después del episodio agudo se resuelve. La hipoglucemia no se produce en pacientes que reciben metformina sola en circunstancias habituales de uso, pero podría ocurrir cuando la ingesta calórica es deficiente, cuando el ejercicio vigoroso no es compensada por la administración de suplementos de calorías, o durante el uso concomitante con agentes hipoglucemiantes (por ejemplo, sulfonilureas o insulina) o etanol. debilitados o desnutridos, pacientes de edad avanzada, y aquellos con insuficiencia suprarrenal o pituitaria o intoxicación por alcohol son particularmente susceptibles a los efectos hipoglucemiantes. La hipoglucemia puede ser difícil de reconocer en los ancianos y en las personas que están tomando fármacos bloqueantes adrenérgicos. Los pacientes que reciben rosiglitazona en combinación con otros agentes hipoglucemiantes pueden estar en riesgo de hipoglucemia, y una reducción en la dosis del agente concomitante puede ser necesario. Terapia de la ovulación con rosiglitazona, al igual que otras tiazolidinedionas, puede dar lugar a la ovulación en algunas mujeres premenopáusicas anovulatorias. Como resultado, estos pacientes pueden estar en un mayor riesgo de embarazo mientras está tomando Avandamet ver Uso en poblaciones específicas (8.1). Por lo tanto, un método anticonceptivo adecuado en mujeres premenopáusicas se debe recomendar. Este posible efecto no se ha investigado específicamente en los ensayos clínicos, por lo tanto, la frecuencia de esta ocurrencia no se conoce. Aunque el desequilibrio hormonal se ha visto en estudios preclínicos ver No Clínica de Toxicología (13.1). la importancia clínica de este hallazgo no se conoce. Si se produce una disfunción menstrual inesperada, los beneficios del tratamiento continuado con Avandamet deben revisarse. Reacciones adversas Las siguientes reacciones adversas se analizan con más detalle en otra parte en el etiquetado: La ovulación ver Advertencias y precauciones (5.12) Clinical Experience prueba Dado que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden ser directamente en comparación con las tasas en los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. Los pacientes con un control glucémico inadecuado con dieta y ejercicio: Tabla 4 resume la incidencia y tipos de reacciones adversas sin tener en cuenta la causalidad informado en un estudio controlado, 32 semanas, doble ciego clínico de Avandamet en pacientes con un control glucémico inadecuado con dieta y ejercicio (N 468). Tabla 4. Eventos adversos (5 Avandamet) reportados por los pacientes con un control glucémico inadecuado con dieta y ejercicio en un 32 Semana, ensayo clínico doble ciego de Avandamet leve (sin intervención requerida) a moderada (intervención menor que requiera) hipoglucemia sintomática fue reportado por 12 (18/155) de los pacientes tratados con Avandamet, 14/154 (9) con la metformina, y 8 (13/159) con rosiglitazona. Aproximadamente la mitad de estos episodios se acompaña de una medición de glucosa capilar simultánea, y la tasa de hipoglucemia confirmada (glucosa en sangre 50 mg / dl) fue baja en este ensayo clínico: 0,6 (1/155) para Avandamet, 1,3 (2/154) de metformina y rosiglitazona 0 con. Sin episodio hipoglucémico condujo a la retirada en los pacientes tratados con Avandamet, y ningún paciente requirió intervención médica debido a la hipoglucemia. La incidencia de edema fue de 6 en Avandamet comparación con el 7 de rosiglitazona y metformina en 3. La incidencia de anemia fue de 4 en pacientes tratados con Avandamet en comparación con rosiglitazona (2) o metformina (0). Los pacientes con un control inadecuado de rosiglitazona en monoterapia: La incidencia y tipos de eventos adversos reportados en pruebas controladas, de 26 semanas clínicos de rosiglitazona administrados en combinación con metformina 2500 mg / día, en comparación con las reacciones adversas reportadas en asociación con rosiglitazona y metformina en monoterapia se muestran en la Tabla 5. en general, los tipos de reacciones adversas sin tener en cuenta la causalidad informaron cuando se usó rosiglitazona en combinación con metformina fueron similares a los reportados durante la monoterapia con rosiglitazona. Tabla 5. Eventos adversos (5 de rosiglitazona y metformina) reportados por los pacientes en 26 semanas, los ensayos clínicos doble ciego de rosiglitazona añadida a metformina Terapia Upper informes de infecciones del tracto respiratorio de la hipoglucemia en pacientes tratados con rosiglitazona añadida a la terapia máxima de metformina en doble - blind ensayos fueron más frecuentes (3,0) que en los pacientes tratados con rosiglitazona (0,6) o metformina en monoterapia (1,3) o placebo (0,2). En general, la anemia y edema fueron generalmente de leves a moderados en gravedad y generalmente no hicieron necesaria la interrupción del tratamiento con rosiglitazona. El edema se informó en el 4,8 de los pacientes que recibieron rosiglitazona en comparación con el placebo en 1.3, y 2.2 en la monoterapia con metformina y 4.4 en la rosiglitazona en combinación con dosis máximas de metformina. Los informes de anemia (7,1) fueron mayores en los pacientes tratados con rosiglitazona añadida a metformina comparación con la monoterapia con rosiglitazona. pre-tratamiento más bajos niveles de hemoglobina / hematocrito en pacientes incluidos en los ensayos clínicos de terapia combinada de metformina y rosiglitazona pueden haber contribuido a la mayor tasa de notificación de la anemia en estos ensayos ver Reacciones Adversas (6.2). Combinación con insulina: La incidencia de hipoglucemia (confirmado por la concentración de glucosa en la sangre por punción digital 50 mg / dl) fue de 14 para los pacientes en Avandamet más insulina en comparación con 10 para los pacientes en monoterapia con insulina. La incidencia de edema fue de 7 cuando se añadió a la insulina Avandamet en comparación con los 3 con la monoterapia con insulina. Este ensayo excluyó a los pacientes con insuficiencia cardiaca preexistente o de nueva o empeoramiento de edema en Avandamet. Sin embargo, en 26 semanas, doble ciego, realizados con dosis fijas de rosiglitazona añadida a la insulina, el edema se informó con mayor frecuencia (rosiglitazona en combinación con insulina, la insulina 14.7, 5.4) véase Advertencias y precauciones (5.2). En los ensayos en los que se añadió rosiglitazona a la insulina, la rosiglitazona aumentaba el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva ver Advertencias y precauciones (5.2). En un ensayo en el que se añadió a la insulina Avandamet, no se observó isquemia miocárdica en el grupo de insulina (N 158), y sin insuficiencia cardíaca congestiva se informó en ninguno de los grupos. Los cambios se produjeron principalmente durante los primeros 3 meses después del inicio del tratamiento con rosiglitazona o después de un aumento de la dosis de rosiglitazona. El transcurso del tiempo y la magnitud de las disminuciones fueron similares en los pacientes tratados con una combinación de rosiglitazona y otros agentes hipoglucemiantes o monoterapia con rosiglitazona. los niveles de pre-tratamiento de hemoglobina y el hematocrito fueron menores en los pacientes en los ensayos de combinación con metformina y pueden haber contribuido a la mayor tasa de notificación de la anemia. En un único ensayo en pacientes pediátricos, la disminución de la hemoglobina y el hematocrito (media disminuye de 0,29 g / dl y 0,95, respectivamente) fueron reportados con rosiglitazona. recuento de glóbulos blancos también disminuyeron ligeramente en pacientes adultos tratados con rosiglitazona. Disminuciones en los parámetros hematológicos pueden estar relacionados con el aumento del volumen de plasma observada con el tratamiento con rosiglitazona. En los ensayos clínicos controlados de metformina de 29 semanas de duración, una disminución de los niveles subnormales de los niveles previamente normales séricos de vitamina B 12, sin manifestaciones clínicas, se observó en aproximadamente el 7 de los pacientes. Tal disminución, posiblemente debido a la interferencia con la absorción de B 12 del complejo-factor intrínseco B 12, es, sin embargo, muy rara vez se asocia con anemia y parece ser rápidamente reversible con la interrupción de la metformina o la vitamina B 12 suplementación. Lípidos: Se han observado cambios en los lípidos séricos después del tratamiento con rosiglitazona en los adultos ver Farmacología Clínica (12.2). Los niveles séricos de transaminasas, en los ensayos clínicos previos a la aprobación de 4.598 pacientes tratados con rosiglitazona que abarca aproximadamente 3.600 pacientes-año de exposición y en un largo plazo de 4 a ensayo de 6 años en 1.456 pacientes tratados con (4.954 pacientes-año de exposición rosiglitazona ), que no había evidencia de hepatotoxicidad inducida por fármacos. En ensayos clínicos controlados pre-aprobación, 0,2 de los pacientes tratados con rosiglitazona tuvieron elevaciones reversibles de la ALT 3 veces el límite superior de lo normal en comparación con 0,2 en el grupo placebo y 0,5 en comparadores activos. Las elevaciones de la ALT en pacientes tratados con rosiglitazona fueron reversibles. Hiperbilirrubinemia se encontró en 0,3 de los pacientes tratados con rosiglitazona en comparación con 0,9 tratados con placebo y 1 en pacientes tratados con comparadores activos. En los ensayos clínicos previos a la aprobación, no hubo casos de reacciones idiosincrásicas de drogas que lleva a insuficiencia hepática. Ver Advertencias y precauciones (5.6). En el de 4 a 6 años ADOPTE ensayo, los pacientes tratados con rosiglitazona (4.954 pacientes-año de exposición), gliburida (4.244 pacientes-año de exposición) o metformina (4.906 pacientes-año de exposición) como monoterapia, tenían la misma tasa de ALT aumentará a 3 veces el límite superior de lo normal (0,3 por 100 pacientes-año de exposición). En el estudio RECORD, los pacientes asignados al azar a la rosiglitazona, además de metformina o sulfonilurea (10.849 pacientes-año de exposición) y metformina más sulfonilurea (10.209 pacientes-año de exposición) tenía una tasa de aumento de ALT a 3 veces el límite superior de la normalidad de aproximadamente 0,2 y 0,3 por 100 pacientes-año de exposición, respectivamente. Debido a que estos eventos son reportados voluntariamente por una población de tamaño desconocido, no es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer siempre una relación causal con la exposición al fármaco. En pacientes que reciben tratamiento con tiazolidinedionas, los eventos adversos graves con o sin un desenlace fatal, potencialmente relacionadas con la expansión de volumen (por ejemplo, insuficiencia cardíaca congestiva, edema pulmonar y derrame pleural) se han reportado ver recuadro de advertencia, Advertencias y precauciones (5.2). Hay informes posteriores a la comercialización con rosiglitazona de hepatitis, elevación de las enzimas hepáticas a 3 o más veces el límite superior de lo normal, y fallo hepático con y sin desenlace fatal, aunque no se ha establecido la causalidad. y la nueva aparición o empeoramiento de edema macular diabético con disminución de la agudeza visual ver Advertencias y precauciones (5.7). Por lo tanto, si se inicia o detiene un inhibidor o un inductor del CYP2C8 durante el tratamiento con rosiglitazona, cambios en el tratamiento de la diabetes pueden ser necesarios en base a la respuesta clínica. Véase Farmacología Clínica (12.4). Ver Advertencias y precauciones (5.1), Farmacología Clínica (12.4). Véase Farmacología Clínica (12.4). Este riesgo se incrementa el fondo en los embarazos complicados por la hiperglucemia y puede ser disminuido con un buen control metabólico. Es esencial para los pacientes con diabetes o con antecedentes de diabetes gestacional para mantener un buen control metabólico antes de la concepción y durante el embarazo. monitoreo cuidadoso de la glucosa es esencial en este tipo de pacientes. La mayoría de los expertos recomiendan que la monoterapia con insulina utilizarse durante el embarazo para mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cerca posible de lo normal. La rosiglitazona ha informado de atravesar la placenta humana y ser detectable en el tejido fetal. La importancia clínica de estos hallazgos es desconocida. Los siguientes datos se basan en los hallazgos en estudios realizados con rosiglitazona o metformina individualmente. Rosiglitazona: No hubo efecto sobre la implantación del embrión o con el tratamiento con rosiglitazona durante el embarazo temprano en ratas, pero el tratamiento durante la gestación mediados-finales se asoció con la muerte fetal y retraso del crecimiento tanto en ratas y conejos. La rosiglitazona causada patología placentaria en ratas (3 mg / kg / día). El tratamiento de ratas durante la gestación a través de la lactancia reduce el tamaño de camada, la viabilidad neonatal y el crecimiento postnatal, con retraso del crecimiento reversible después de la pubertad. Para efectos sobre la placenta, embrión / feto, y la descendencia, la dosis sin efecto fue de 0,2 mg / kg / día en ratas y 15 mg / kg / día en conejos. Rosiglitazona redujo el número de implantes uterinos y crías vivas cuando las ratas juveniles femeninos fueron tratados con 40 mg / kg / día de 27 días de edad hasta la madurez sexual (AUC aproximadamente 68 veces humana a la dosis diaria máxima recomendada). El nivel de efecto no fue de 2 mg / kg / día (aproximadamente 4 veces AUC en humanos a la dosis diaria máxima recomendada). No hubo ningún efecto sobre la supervivencia o el crecimiento pre o post-natal. Metformina: La metformina no fue teratogénico en ratas y conejos a dosis de hasta 600 mg / kg / día. Esto representa una exposición de la dosis diaria humana alrededor de 2 y 6 veces la dosis máxima recomendada de 2.000 mg en base a comparaciones del área de superficie corporal para ratas y conejos, respectivamente. Determinación de las concentraciones fetales demostró una barrera placentaria parcial a la metformina. En estudios realizados con los componentes individuales, tanto el material relacionado con rosiglitazona y metformina fueron detectables en la leche de ratas lactantes. No se sabe si la rosiglitazona o metformina se excreta en la leche humana. Se debe tener cuidado al seleccionar la dosis y debe basarse en un control cuidadoso y regular de la función renal. En los ensayos clínicos en voluntarios, se administró rosiglitazona a dosis orales únicas de hasta 20 mg y fue bien tolerado. En el caso de sobredosis, el tratamiento de soporte adecuado debe iniciarse lo dictado por los pacientes el estado clínico. La metformina es dializable con una depuración de hasta 170 ml / min bajo buenas condiciones hemodinámicas. Por lo tanto, la hemodiálisis puede ser útil para la eliminación de la metformina acumulada de pacientes en los que se sospecha la sobredosis de metformina. maleato de rosiglitazona es un agente antidiabético oral, que actúa principalmente mediante el aumento de sensibilidad a la insulina. La rosiglitazona mejora el control glucémico mientras que la reducción de los niveles circulantes de insulina. maleato de rosiglitazona no es químicamente o funcionalmente relacionados con las sulfonilureas, las biguanidas, o los inhibidores de la alfa-glucosidasa. Los ingredientes inactivos son: hipromelosa 2910, lactosa monohidrato, estearato de magnesio, celulosa microcristalina, polietilenglicol 400, povidona 29-32, glicolato sódico de almidón, dióxido de titanio, y 1 o más de los siguientes: óxidos de hierro rojo y amarillo. Las tiazolidindionas son agentes sensibilizantes a la insulina que actúan principalmente mediante la mejora de la utilización periférica de la glucosa, mientras que las biguanidas actúan disminuyendo la producción hepática de glucosa endógena. Rosiglitazona: La rosiglitazona mejora el control glucémico mediante la mejora de la sensibilidad a la insulina. resistencia a la insulina es una característica común que caracteriza a la patogénesis de la diabetes tipo 2. La actividad antidiabética de la rosiglitazona se ha demostrado en modelos animales de diabetes tipo 2 en la que la hiperglucemia y / o intolerancia a la glucosa es una consecuencia de resistencia a la insulina en los tejidos diana. La rosiglitazona reduce las concentraciones de glucosa en la sangre y reduce la hiperinsulinemia en el ratón ob / ob obesos, ratones diabéticos db / db, y fa / fa ratas obesas Zucker. En modelos animales, se demostró que es mediado por el aumento de sensibilidad a la acción insulinas en el hígado, músculo y tejido adiposo la actividad antidiabética de la rosiglitazona. estudios farmacológicos en modelos animales indican que la rosiglitazona mejora la sensibilidad a la insulina en el músculo y el tejido adiposo e inhibe la gluconeogénesis hepática. La expresión de la insulina reguladas transportador de glucosa GLUT-4 se aumentó en el tejido adiposo. La rosiglitazona no indujo hipoglucemia en modelos animales de diabetes tipo 2 y / o intolerancia a la glucosa. Metformina: La metformina es un agente antidiabético, lo que mejora la tolerancia a la glucosa en pacientes con diabetes tipo 2, disminuyendo la glucosa plasmática basal y postprandial. Sus mecanismos farmacológicos de la acción son diferentes de otras clases de agentes antidiabéticos orales. La metformina disminuye la producción de glucosa hepática, disminuye la absorción intestinal de la glucosa, y aumenta la captación de glucosa periférica y la utilización. A diferencia de las sulfonilureas, metformina no produce hipoglucemia ni en pacientes con diabetes tipo 2 o sujetos normales, excepto en circunstancias especiales, véase Advertencias y precauciones (5.11) y no causa hiperinsulinemia. Con la terapia con metformina, la secreción de insulina se mantiene sin cambios durante el ayuno los niveles de insulina y la respuesta de la insulina en plasma un día de duración en realidad puede disminuir. Durante los ensayos clínicos controlados, los niveles plasmáticos máximos de metformina no excedieron de 5 mcg / ml, incluso a las dosis máximas. En la sangre, la vida media de eliminación es de aproximadamente 17,6 horas, lo que sugiere que la masa de eritrocitos puede ser un compartimiento de distribución. Los siguientes datos se basan en los hallazgos en estudios realizados con rosiglitazona o metformina individualmente. 2 mg / 500 mg de botellas 60: NDC 0173-0837-18 4 mg / 500 mg de botellas 60: NDC 0173-0839-18 2 mg / 1.000 mg de botellas 60: NDC 0173-0838-18 4 mg / 1.000 mg botellas de 60: NDC 0173-0840-18 tienda a 25F). Distribuir en un recipiente hermético y resistente a la luz. Todos los derechos reservados. Es posible que haya nueva información. Esta información no reemplaza la consulta con su médico acerca de su condición médica o su tratamiento. La acidosis láctica es una emergencia médica y debe ser tratada en el hospital. La mayoría de las personas que han tenido acidosis láctica con metformina tienen otras cosas que, en combinación con la metformina, dieron lugar a la acidosis láctica. Su médico puede decidir dejar su Avandamet por un tiempo si usted tiene cualquiera de estas cosas. La acidosis láctica puede ser difícil de diagnosticar a tiempo, debido a que los primeros síntomas podrían parecer los síntomas de muchos otros problemas de salud, además de acidosis láctica. Avandamet puede ser utilizado solo o con otros medicamentos para la diabetes. Hable con su médico acerca de cuándo dejar de Avandamet y cuándo comenzar de nuevo. Conozca los medicamentos que toma. Mantenga una lista de todos sus medicamentos y que se muestre a su médico y farmacéutico antes de empezar un nuevo medicamento. Beber una gran cantidad de alcohol puede aumentar el riesgo de contraer acidosis láctica. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. Puede hacerles daño. Si desea más información, hable con su médico. Esta Guía del medicamento ha sido aprobado por la Food and Drug Administration de EE. UU.. Todos los derechos reservados. Distribuir en un recipiente hermético y resistente a la luz. Distribuir en un recipiente hermético y resistente a la luz. Distribuir en un recipiente hermético y resistente a la luz. Distribuir en un recipiente hermético y resistente a la luz.

No comments:
Post a Comment